LPIC-1: Curso de Administrador Linux

Hoy he empezado el curso de Linux LPIC-1. ¡Es muy interesante! Aquí pongo mis primeros apuntos.

https://q2dg.github.io/LPIC1/
https://q2dg.github.io/LPIC1/

man echo:

Búsqueda en man: /-n:

\e[31m – texto con color, 31 es el color, [inicio de color, m final del codigo del color

Rutas absolutas VS relativas:

Rutas absolutas VS relativas
Ver carpetas y archivos ocultos

Si cambiamos el nombre de cualquier fichero y le ponemos un punto primero, lo ocultamos:

ls -l

listar con detalles – fecha de la última modificación

columna izquierda: usuario creador (quién lo creó), propietario, owner

columna derecha: grupo

Cuando se crea un usuario, linux crea un grupo con el propio nombre del usuario, y los ficheros de el dicho usuario, tiene su grupo de nombre ese mismo nombre de usuario

“De entrada cada usuario tiene seu grupo”

drwxr-xr-x

Primera letra: tipo de elemento que es: – es fichero, d es directorio
l=link, apunta a un archivo (acceso directo en Windows)

Las demás letras, indican los permisos

¿Quién puede hacer el qué, con ese fichero?
x=execute
r=read
w=escritura

3 primeras letras: permisos del propietario

las 3 siguientes: permisos del grupo del propietario

3 ultimas letras: permisos para todos los demás usuarios

-hl (h de human, legible por el humano, Kbytes, Megas, etc)

ls -lhS /etc

ls -lhSr /etc (r, reverse, ordenado al revés)

ls -lht (time, por fecha)

ls -lhtr

touch: crea un fichero vacío

Cambio de permisos de los archivos:

propietario/grupo/los demás

chmod 643 ficherovacio.txt -> r=4 w=2 x=1 (3 es 2+1, escritura y ejecución, 7=4+2+1=todos los permisos, 6=4+2=lectura y escritura)

Segunda manera, en lugar de usar numeros, es usar letras:

chmod u=rw,g=wx,o=rx ficherovacio.txt

Añado permiso de ejecución, dejando intactos los permisos anteriores:

chmod u=rw,g=wx,o=rx ficherovacio.txt
chmod g-w ficherovacio.txt

cat => visualiza el contenido del archivo en texto

mkdir: creación de directorio

En el terminal, CTRL+L borra el contenido

Nos quitamos el acceso total:

chmod -R u-x unacarpeta
Recursivo: a todo lo que hay dentro de la carpeta, se le aplica lo mismo

Asignamos permisos normales:

Los permisos de la carpeta son los que deciden si se puede borrar o no.

Si le quitamos el permiso de escritura a la carpeta, no podremos borrar ficheros.

Cambiar el propietario: (Change Owner)
Indicamos usuario y grupo

Ahora ha cambiado el cómo afectan los permisos al usuario:

Parámetro recursivo:
chown -R root:root unacarpeta

Carpeta bin:

comandos del Terminal (programas)
Carpeta sbin=super bin, ejecutables pensados para root

/usr/bin y /usr/sbin

which: nos dice la ruta donde está el ejecutable que buscamos

carpeta /boot
Está el grub (Gestor de arranque)

Tras el grub, arranca el Kernel: vmlinuz-4.9.0-7-amd64 -> Éste es el kernel de Linux – La z viene porque está comprimido

El initrd es muy importante: es una mochila de drivers

1 comentario en «LPIC-1: Curso de Administrador Linux»

Deja un comentario