La Fórmula 1 y MotoGP son dos deportes cuyos derechos fueron comprados para la plataforma de Movistar, y además, Telefónica se aseguró la exclusividad para poder transmitir estos dos deportes sin competencia en nuestro territorio. La plataforma de TV digital ofrecía los canales Movistar F1 y Movistar MotoGP donde solo se emitía contenido de motorsport las 24 horas y los 7 días a la semana. Sin embargo, en 2020 se perdió Movistar MotoGP y pasó a la plataforma DAZN. Este año, sigue estando esa opción, pero vuelve MotoGP a Movistar+.?Prueba un mes gratis: Consigue un mes gratis de MotoGP sin compromisos pinchando aquí
Para que no te pierdas ni un solo segundo del mundial, aquí te ofrecemos una completa guía sobre cómo y dónde puedes ver MotoGP en 2021. Algo que también os hemos contado para poder ver la F1 online gratis. Además, como te vamos a comentar, hay cambios importantes con respecto a la emisión de MotoGP y es probable que te gusten bastante los nuevos movimientos que se han hecho para dar al espectador otras opciones más interesantes.

Por tanto, este año tendrás mayor libertad para ver MotoGP frente al pasado año gracias a este nuevo acuerdo con la plataforma streaming del deporte y la OTT española. Y, para que no te pierdas nada del nuevo mundial, aquí tienes un listado con todas las opciones válidas para hacerlo, así como el calendario de MotoGP 2021:
¿Dónde ver el mundial de MotoGP 2021?
RTVE
Hace ya algunos años que MotoGP no se emite en abierto y de forma gratuita en España, una pena para muchos aficionados de este deporte. El pasado año parecía que TVE estaba a punto de alcanzar un acuerdo con DAZN para la emisión de alguna carrera, como la española, en abierto, como también ha sucedido en Fórmula 1 con el GP de España. Esto propició que el Gran Premio de Estiria de Motociclismo y el Gran Premio de Aragón en Motorland se pudieran seguir desde TVE1.
Aunque DAZN ya ha alcanzado este tipo de acuerdos en el pasado con algunso canales para ceder parte del contenido para emisión en abierto, este año está aún por ver. Así que, por el momento, TVE no es una de las opciones para ver MotoGP 2021.
DAZN
Con Movistar teníamos tarifas de unos 80€ a 145€ mensuales, a lo que habría que agregar los 10€/mes del paquete del motor. Pero eso ya no será así con la llegada de Dazn, que ha revolucionado el sector. De hecho, la empresa de streaming británica se ha reforzado con personal muy profesional, como Verónica Diquattro que tiene gran experiencia en el sector, ya que ha trabajado en la plataforma Spotify.?OFERTA: Ahora Dazn te ofrece un mes gratis de MotoGP sin compromisos pinchando aquí.
Lo que pretende Dazn es transformarse en el Netflix del deporte con muchos otros deportes disponibles a parte de MotoGP. De hecho, ha apostado fuerte por MotoGP y ha comprado los derechos de emisión en España por cuatro temporadas, es decir, desde 2019 hasta 2022. Además, en nuestro territorio, MotoGP, SBK y FIM CEV formarán un paquete independiente (no incluirá en el pack fútbol u otros deportes) a diferencia de otros países.
Por tanto, el precio para ver MotoGP en Dazn es bastante asequible, y se lo pueden permitir la mayoría de los aficionados, que tan solo tendrán que pagar 9,99€/mes sin permanencia (o 99,99€ al año), una cifra incluso más barata que el paquete de solo motor de Movistar, al que habría que agregarle todos los otros servicios que te imponen. En el caso de Dazn no será así y solo pagaremos eso… y además ahora está de oferta y te ofrecen un mes de MotoGP Gratis.
El servicio Dazn permite ver contenido en vivo y OnDemand, por lo que podrás ver contenidos de carreras pasadas a tu antojo. Además, no solo tienes MotoGP, también Moto2, Moto3 y MotoE, con todas las sesiones oficiales de estos deportes cubiertas, es decir, desde FP1 hasta la carrera el domingo. Eso incluye carreras de apoyo de las Talent Cups, ruedas de prensa oficiales y otras actividades interesantes.
Ver MotoGP en el móvil
Todo eso está incluido bajo esta tarifa plana barata, con la que podrás acceder al contenido desde cualquier dispositivo: SmartTV, smartphones, Android TV Box, Chromecast, tablets, consolas (PlayStation y Xbox) y PC, sin necesidad de hacer contratos a largo plazo, por lo que es otra ventaja y te permite dejar de pagar cuando quieras si no te gusta lo que ves o ya no lo quieres. ¿Te parece poco? Pues te diré que ahora ofrece 30 días de servicio gratis para probarlo…
Tanto para dispositivos móviles, en Google Play y App Store, como para Smart TV en las tiendas de apps de estas, está disponible la app cliente de DAZN que podrás instalar para disfrutar del contenido con una sola suscripción que es valida para todos los dispositivos que tengas, sin necesidad de pagar una suscripción por cada uno de ellos. Eso sí, podrás verlos de forma simultánea en uno de ellos.
Movistar+ (DAZN)

Inesperadamente, Movistar+ ha perdido la exclusividad del mundial de Fórmula 1, algo que no parecía posible. El que ha conseguido arrebatarle este honor es DAZN. Pero, en el acuerdo, la plataforma de streaming que también le quitaría el pasado año la exclusividad de MotoGP, ha cedido sus canales de Fórmula 1 y MotoGP para que también puedan verse desde la plataforma OTT.
Es decir, aunque ya no es propiedad de Movistar, tanto la F1 como MotoGP 2021, se podrán ver en Movistar+. Esa es parte del acuerdo al que han llegado, por lo que tienes la opción de ver ambos deportes en una u otra plataforma, según te convenga, y el contenido y equipo de comentaristas será exáctamente el mismo.
En definitiva, Movistar+ cuenta ahora con DAZN F1 con la Fórmula 1, y se han habilitado otros dos canales llamados DAZN 1 y DAZN 2 para poder ver el resto de contenido nuevo. Además, se trabaja en un DAZN 3 y DAZN 4 a contrareloj, para ofrecer más contenido. No obstante, poder ver el paquete de motor sube este año, que pasa de los 7 a 10€ mensuales, mientras que para la opción de MotoGP y Superbikes, que es el paquete Dportes, sube de los 10 a los 15€. Solo los nuevos suscriptores podrán disfrutar de los precios anteriores más baratos…Puedes contratar difrectamente DAZN y disfrutar de 1 mes gratis pinchando aquí.
VideoPass

Esta opción es pagando y legal, y puede ser útil para aquellos que se puedan permitir pagar por este servicio, aunque bastante más rentable que la opción de Movistar+. Por 139.99€ te da acceso hasta la primera carrera de la temporada de 2022, y todas las de MotoGP 2021. Además, podrás ver las carreras con comentarios en varios idiomas, entre ellos el castellano y el inglés.
Puedes ver más información del abono anual y suscribirte en la web oficial. Una vez lo tengas, podrás ver las carreras desde cualquier dispositivo conectado a Internet o puedes conectarlo mediante un cable HDMI a tu TV para verlo de forma más cómoda y en una pantalla más grande. Por supuesto, no te perderás ninguna sesión, ya que están disponibles todas en directo, además de reportajes exclusivos y todo un archivo de vídeos y carreras de este deporte desde 1992.
Parabólica e IPTV para ver gratis MotoGP en 2021

Si tienes la opción de instalar una antena parabólica en tu casa, podrás pillar algunos canales internacionales por los que se emite MotoGP en abierto. Esto es gratuito, solo pagas el aparato, aunque el idioma sea diferente al tuyo. Lo bueno es que esta inversión además de MotoGP te puede permitir captar otros canales y deportes (también Fórmula 1), con canales como Eurosport (Astra 1L (19,2 º E) y buscar en la frecuencia 12226 H (275000 – 3/4) desde donde se emite en abierto el mundial de MotoGP.
Recuerda que, este año, el canal alemán Servus TV tiene los derechos de emisión del Mundial de MotoGP desde 2019 hasta 2023. Por tanto, es otra de las opciones que tienes a tu alcance, con una parabólica orientada al satélite Astra, ya que la restransmisión online que se puede disfrutar en Alemania no está disponible fuera de las fronteras alemanas, y las VPS no siempre funcionan con estos servicios…
Dentro de la opción de acceder a otros canales donde emiten el mundial de MotoGP de pago o en abierto para otros canales, tenemos la opción de los servicios de IPTV. Con estos servicios podremos ver multitud de canales internacionales desde la smartTV, smartphone, tablet u ordenador. Pero este tipo de servicios aviso que no son del todo legales.
Canales de otros países
Algunas televisiones de otros países sí que tienen los derechos para emitir en abierto el mundial de MotoGP. Como es lógico, este método tiene la desventaja de que cada una lo hará en el idioma que corresponda. En cualquier caso, aquí tienes las cadenas que emiten en abierto:
Canal | País |
RTSH | Albania |
Servus TV | Alemania |
Network Ten y One | Australia |
Servus TV | Austria |
RTBF La Deux | Bélgica |
Guangdong Television y Tencent | China |
Kanal A | Eslovenia |
Trans 7 | Indonesia |
TV8 | Italia |
Nippon TV | Japón |
SRG SSR | Liechtenstein |
NOS (GP Assen) | Países Bajos |
SRG SSR | Suiza |
PPTV | Tailandia |
Calendario de MotoGP 2021:
Y para que sepas cuándo comienza el mundial y las fechas de cada carrera, aquí te dejo la agenda para esta nueva temporada:
Fecha | Premio |
28 Marzo | Qatar: Losail International Circuit |
4 Abril | Doha: Losail International Circuit |
18 Abril | Portugal: Algarve International Circuit |
2 Mayo | España: Circuito de Jerez |
16 Mayo | Francia: Le Mans |
30 Mayo | Italia: Autodromo del Mugello |
6 Junio | Catalunya: Barcelona – Catalunya |
20 Junio | Alemania: Sachsenring |
27 Junio | Holanda: TT Circuit Assen |
11 Julio | Finlandia: KymiRing |
15 Agosto | Austria: Red Bull Ring – Spielberg |
29 Agosto | Gran Bretaña: Silverstone Circuit |
12 Septiembre | Aragón: MotorLand Aragón |
19 Septiembre | San Marino e della Riviera di Rimini: Misano World Circuit |
3 Octubre | Japón: Twin Ring Motegi |
10 Octubre | Tailandia: International Circuit |
24 Octubre | Australia: Phillip Island |
31 Octubre | Malasia: Sepang International Circuit |
14 Noviembre | Comunitat Valenciana: Circuit Ricardo Tormo |